¿Momento difícil o una nueva dinámica? Directorios frente al cambio
Por Sandra Guazzotti
Socia Fundadora Ready2Digital
Noviembre 2024
Vivimos en una época de alta incertidumbre y complejidad, impulsada por cambios profundos que están transformando el panorama global. Sumado al conflicto en Medio Oriente, la reciente victoria de Donald Trump en EE. UU. ha intensificado las tensiones geopolíticas, alimentando el temor de una ‘Guerra Fría 2.0’, esta vez con China. La acelerada disrupción tecnológica, liderada por la IA y la automatización, trae tanto oportunidades como desafíos para la economía y el empleo. Al mismo tiempo, la tensión entre crecimiento económico y sostenibilidad ambiental crece, mientras que los cambios demográficos y la creciente regulación en diferentes ámbitos generan mayores presiones para las empresas.
Este entorno, cada vez más VUCA, exige que los directorios gobiernen con una visión holística e interconectada de estos desafíos, siempre con foco en el cliente, desarrollando nuevas capacidades y formas de trabajo que, más allá de adaptarse, permitan construir empresas a prueba de futuro.
En un encuentro realizado recientemente por el Centro de Gobierno Corporativo del ESE Business School, muchos convergimos en que un elemento clave es la comunicación directa y sincera entre los miembros del directorio, basada en la confianza, un esfuerzo que depende en gran medida de la tónica que impulse el presidente. Asumir que hoy nadie tiene todas las respuestas, y colaborar desde una diversidad de experiencias y conocimientos, incluso con el apoyo de advisory boards, se vuelve esencial para entender y proyectar el negocio en el nuevo contexto.
Junto con ello, el aprendizaje continuo es fundamental para promover la curiosidad y actualización permanente en todos los niveles de la organización, comenzando por los mismos directores. Un ejemplo interesante en este sentido, es el de un directorio que decidió convertirse en el “laboratorio” de la organización para capacitarse en IA y testear Copilot, generando un entendimiento útil que luego se traspasó al resto. Este nivel de involucramiento, además de mantener actualizado al directorio, inspira al equipo, elevando la motivación.
En esta nueva dinámica, el liderazgo empresarial exige una combinación de audacia y responsabilidad, manteniendo la perspectiva de lo ético. Este es el momento para que los directores asuman su rol más allá del de control, como agentes de transformación, para guiar a sus empresas hacia un futuro donde la tecnología, la sostenibilidad y el talento converjan. El desafío para los directorios no es solo adaptarse, sino liderar proactivamente el cambio porque, como dijo sabiamente Peter Drucker, “la mejor manera de predecir el futuro es crearlo”.